
Incluir nuestros datos a las listas de morosos es un método de presión bastante utilizado por las compañías telefónicas y así conseguir el abono de facturas que ni siquiera debemos pagar, las compañías telefónicas la mayoría
de las veces ceden nuestros datos a las listas de morosos de forma ilegítima y esto les conlleva unas consecuencias.
Hoy os contamos los requisitos para que puedan ceder tus datos a las listas de morosos, y en el caso que no se cumplan estos requisitos, y aun así hayan cedido tus datos a alguna lista de morosos, te contamos que derechos tienes y que puedes reclamar.
Como os comentaba, para que una empresa pueda incluirte en un fichero de morosos es necesario que se cumplan una serie de requisitos, y los podemos encontrar en el artículo 20 de la LOPD, y todas las empresas (no solamente las compañías
telefónicas) deben cumplir con estos requisitos:
1. Que los datos hayan sido facilitados por el acreedor, es decir, la empresa que nos reclama la deuda.
2. Que los datos se refieran a deudas ciertas, vencidas y exigibles, que no haya oposición ni reclamación a la deuda, puesto que si nos encontramos discutiendo la deuda en una reclamación administrativa, judicial, arbitraje, conciliación, etc. no cumplirían este requisito. Aquí es importante reseñar que si no estamos conforme con la deuda, porque nos exijan el pago de una cuantía que no nos corresponde pagar, o que nos corresponde menos de lo que nos reclaman, debéis poner una reclamación a la compañía o empresa que nos reclame la deuda, en la que expliquemos porqué no nos corresponde pagar esa deuda, de esta forma no es una deuda pacífica, y podremos evitar la inclusión en el registro de morosos.
3. Que la cuantía del principal sea superior a cincuenta euros.
4. Que el acreedor haya informado al afectado en el contrato o en el momento de requerir el pago la posibilidad de inclusión en di
chos sistemas, con indicación de aquéllos en los que participe, y aquí es importante reseñar que no vale que nos lo comuniquen mediante correo postal ordinario que es lo que suelen hacer, ya que no es una comunicación fehaciente, debe comunicárnoslo mediante un burofax.
Llegados a este punto, he de decir, que estos registros cumplen un propósito, existen como una herramienta de evaluación de la solvencia, ya que la inscripción en una de estas listas alerta a las compañías asociadas (bancos, entidades de seguros o compañías de servicios) de la baja fiabilidad del futuro cliente y es un motivo para denegar préstamos, tarjetas o compras a plazos, por lo cual su propósito es bueno siempre y cuando se utilice legítimamente.
Lo que queremos evitar es que estas compañías o empresas lo utilicen ilegítimamente como forma de presión para que los consumidores paguen deudas que no les pertenece pagar.
¿Y qué hago si me han incluido en el registro o lista de morosos y no lo han hecho legítimamente?
En el caso que te hayan incluido ilegítimamente en una lista de morosos, lo primero que debes hacer es enviar un escrito a la empresa en cuestión solicitando la cancelación y eliminación de tus datos de los ficheros de la lista de morosos, deben contestarte en el plazo de 10 días, sino podrás denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos e iniciar un expediente sancionador contra esta empresa, que acabará en sanción por ceder tus datos ilegítimamente.
Pero además de todo esto, tendrás el derecho de reclamar una indemnización por daños y perjuicios causados correspondiente a la intromisión ilegítima de tu derecho al honor vulnerado por la inclusión indebida en este tipo de listas de morosos, en estos casos hay cientos de sentencias de juzgados de toda España, os ponemos como ejemplo una sentencia del juzgado de Cordoba dónde se condena a Telefónica al pago de una indemnización de 7.500€ a un usuario de Córdoba por enviar sus datos a dos registros de morosos cuando la deuda estaba sometida a un arbitraje de consumo y por tanto, no era definitiva.
Cualquier duda que tengáis sobre este tema enviadnos un correo a ibcberrocalabogados@gmail.com o un mensaje de Whatsapp al número 656.910.106 y os asesoraremos gratuitamente sobre este tema.
Comentarios